• Saltar al contenido
  • Saltar al menú de enlaces
Equipo de traducción de KDE al español
  • Equipo de traducción de KDE al español • Traducción • Ayuda de contexto
 
 

Ayuda de contexto

En muchas ocasiones, la traducción de los mensajes compuestos por una única palabra (o por muy pocas palabras) resulta ambigua. Por ejemplo, el mensaje:

  Open documents

Este mensaje se puede traducir de dos formas: «Abrir documentos» (si pensamos que se trata de una acción), o bien, «Documentos abiertos» (si creemos que hace referencia al número de documentos abiertos por una aplicación).

¿Cuál de ellas es la traducción correcta? Si estamos traduciendo un programa que pertenece a la rama estable del repositorio de KDE (/branches/stable), tenemos la posibilidad de lanzar dicho programa y buscar el mensaje en cuestión en su interfaz. Pero si el archivo que estamos traduciendo pertenece a la rama /trunk tendremos que echar mano de otras aproximaciones para salir de dudas. En el peor de los casos tendremos que disponer del código fuente del programa, pero esta no es una opción recomendable, especialmente si no tenemos los conocimientos necesarios.

Por fortuna, normalmente disponemos de opciones más indicadas para resolver este tipo de dudas.

Mensajes de ayuda de contexto

En muchas ocasiones, el programador ha sido lo suficientemente cuidadoso como para incluir información de contexto que ayude al traductor a decidir cómo debe traducir ciertos mensajes problemáticos. El programa Lokalize muestra esta información de contexto en un panel destinado a tal fin. Por ejemplo, en el ejemplo anterior (perteneciente al programa Kate), podemos observar lo siguiente:

Imagen de Lokalize mostrando información de contexto sobre un mensaje ambiguo

Ahora queda claro el significado del mensaje, por lo que podemos optar por la traducción correcta sin ningún tipo de dudas: «Documentos abiertos».

El fragmento de archivo PO que contiene el ejemplo anterior sería el siguiente:

  #: app/katesession.cpp:640 app/katesession.cpp:759 app/katesession.cpp:836
  msgctxt "The number of open documents"
  msgid "Open Documents"
  msgstr "Documentos abiertos"

Etiquetas semánticas

Otra fuente de ambigüedad en muchos mensajes son los parámetros (%1, %2, etc.). Aunque a veces son obvios (como en el caso de los plurales, donde el parámetro %1 siempre se refiere al elemento que motiva el uso de la cadena en plural), otras no lo son.

Por fortuna, el programador puede usar etiquetas semánticas de texto enriquecido en los parámetros de una cadena de texto. Por ejemplo:

  <filename>%1</filename> selected

En este caso nos está indicando que el parámetro %1 hace referencia a un nombre de archivo. Sin dicha marca, ¿«selected» se traduce como «seleccionado», o como «seleccionada»? Con esta pequeña ayuda por parte del programador, la traducción correcta del ejemplo anterior sería:

  <filename>%1</filename> seleccionado

Este tipo de etiquetas semánticas no se usan únicamente para identificar parámetros. También se pueden usar para marcar determinadas palabras, frases o incluso párrafos. Estas etiquetas pueden contener ciertos atributos con algún valor encerrado entre comillas dobles inglesas. En ningún caso se deben traducir los nombres de las etiquetas, de los atributos, ni sus posibles valores. A continuación se listan las diversas etiquetas semánticas que se pueden usar:

Categoría Descripción Etiqueta Uso
Etiquetas de elementos de frases Proporcionan significado a frases o a partes de ellas. <application> Identifica el nombre de una aplicación (su contenido no se traduce).
<bcode> Encierra un bloque de código fuente con saltos de línea (normalmente, su contenido no se traduce).
<command> Identifica una orden de la consola (su contenido no se traduce). Puede contener el atributo section.
<email> Identifica una dirección de correo electrónico (su contenido no se traduce, excepto cuando la dirección de correo electrónico se incluye usando el atributo address).
<emphasis> Encierra texto que se debe mostrar de forma destacada (normalmente en cursiva). Puede contener el atributo strong con los valores 1, yes o true para indicar que el texto se muestra en negrita en lugar de en cursiva.
<envar> Identifica una variable de entorno (su contenido no se traduce). El nombre de la variable no debe usar el símbolo $, ya que se antepondrá automáticamente al formatear el texto final.
<filename> Identifica un nombre de archivo, directorio o ruta completa (su contenido no se traduce). Los separadores de la ruta se transformarán a los que sean nativos de la plataforma de destino. Puede contener las etiquetas <envar> y <placeholder> en su interior.
<icode> Encierra un trozo de código fuente sin saltos de línea (su contenido no se traduce). Puede contener las etiquetas <envar> y <placeholder> en su interior.
<interface> Identifica un elemento de la interfaz gráfica de usuario.
<link> Identifica un enlace a un recurso (su contenido no se traduce, excepto cuando la URL del enlace se incluye usando el atributo url).
<message> Hace referencia a un mensaje externo a mostrar al usuario. Puede contener cualquier etiqueta de elemento de frase en su interior.
<nl> Salto de línea (normalmente aparece en forma abreviada como <nl/>).
<note> Encierra una nota adicional de importancia de importancia para el tema tratado. No debe contener explícitamente el texto Nota:, ya que se añadirá automáticamente al formatear el texto. Si se quiere usar un texto distinto de Nota, se debe indicar mediante el atributo label. Puede contener cualquier etiqueta de elemento de frase en su interior.
<placeholder> Encierra un texto a sustituir por parte del usuario, o un elemento genérico de una lista.
<shortcut> Una combinación de teclas o pulsaciones.
<warning> Encierra una sentencia que consiste en una advertencia sobre el tema tratado. No debe contener explícitamente el texto Advertencia:, ya que se añadirá automáticamente al formatear el texto. Si se quiere usar un texto distinto de Advertencia, se debe indicar mediante el atributo label. Puede contener cualquier etiqueta de elemento de frase en su interior.
Etiquetas de estructuras Se usan para ordenar textos largos en títulos, párrafos, etc. Admiten cualquier etiqueta de oraciones y de elementos de frases en su interior. <item> Encierra un elemento de una lista. Debe estar dentro de una etiqueta <list>.
<list> Delimita una lista de elementos. Solo puede contener etiquetas <item> y debe estar dentro de una etiqueta <para>.
<para> Encierra un párrafo de texto.
<subtitle> Encierra un subtítulo de un texto.
<title> Encierra el título de un texto.

Marcadores de contexto

Normalmente, los mensajes de contexto aclaratorios introducidos por el programador suelen ser suficientes para optar por una u otra traducción. Pero en otras ocasiones nos interesa saber si el mensaje que estamos traduciendo se muestra en un determinado elemento de la interfaz de usuario (por ejemplo, en un botón o en un menú), o si, por el contrario, se muestra en otro lugar (por ejemplo, como texto de un mensaje de error).

Para este propósito, el programador puede usar los marcadores de contexto, que contienen el papel semántico y el lugar de la interfaz gráfica donde aparece el mensaje, con la forma @papel:lugar. El papel es obligatorio, pero el lugar es opcional.

El programa Lokalize muestra esta información de contexto de la siguiente forma:

Imagen de Lokalize mostrando marcadores de contexto sobre un mensaje

El fragmento de archivo PO que contiene el ejemplo anterior sería el siguiente:

  #: settings/viewmodes/columnviewsettingspage.cpp:73
  #: settings/viewmodes/iconsviewsettingspage.cpp:85
  msgctxt "@item:inlistbox Text width"
  msgid "Small"
  msgstr "Pequeña"

Están disponibles los siguientes marcadores de contexto:

Papel Descripción Lugar Uso
@action Texto de todos los elementos gráficos que se pueden pulsar y que produce una acción. :button Botones de ventanas y diálogos.
:inmenu Entradas de menú que realizan una acción.
:intoolbar Botones de barras de herramientas.
@title Texto que sirve de título en la interfaz gráfica de usuario. :window Título de ventana.
:menu Nombre de menú.
:tab Nombre de pestaña.
:group Grupo de opciones.
:column Nombre de columna.
:row Nombre de fila.
@option Etiqueta de texto de opciones que se pueden activar y desactivar, o de entre las que se puede elegir una. :check Etiqueta de casilla de verificación.
:radio Etiqueta de botón de opción.
@label Etiqueta de elemento gráfico que no es @action, @title ni @option. :slider Etiquetas de deslizadores.
:spinbox Etiquetas de cuadros giratorios.
:listbox Listas y cajas combinadas.
:textbox Texto y campos de edición.
:chooser Elementos gráficos de selección (tipos de letra, colores, etc.).
@item Textos que se pueden considerar como una de entre diversas posibilidades o propiedades. :inmenu Elementos mostrados como entradas de menú.
:inlistbox Elementos de listas y cajas combinadas.
:intable Elementos mostrados en formularios de tipo tabla.
:inrange Etiquetas de intervalos para deslizadores, etc.
:intext Palabras y frases insertadas en otros mensajes.
:valuesuffix Sufijo añadido a un valor, incluyendo espacios (por ejemplo, en un cuadro giratorio).
@info Textos generales para mostrar información al usuario que no pertenecen a ninguna de las categorías anteriores. :tooltip Ayudas emergentes.
:whatsthis Explicaciones ¿Qué es esto? para elementos gráficos.
:placeholder Pista sobre lo que se espera que introduzca el usuario en un campo de entrada cuando todavía no contiene ningún valor.
:status Textos de paneles de estado (como la barra de estado).
:progress Estado actual de un proceso en curso.
:usagetip Consejo que informa al usuario sobre ciertas posibilidades en un determinado contexto (como un consejo del día durante el inicio de una aplicación).
:credit Nombres de colaboradores y trabajo que han realizado.
:shell Información de salida por el terminal.

Notas:

Todos los marcadores de contexto generan texto sin formato, excepto @info (cuando aparece aislado) y las combinaciones @info:tooltip, @info:whatsthis e @info:usagetip, que producen texto enriquecido (con etiquetas HTML). La combinación @info:shell produce texto de terminal (similar al texto sin formato, aunque puede incluir secuencias de escape).

Los marcadores de contexto pueden usar los modificadores de formato /plain, /rich y /term para producir, respectivamente, texto sin formato, texto enriquecido y texto de terminal. Este modificador aparece a continuación del marcador de contexto (por ejemplo, @info/plain).

Recursos

Gran parte del contenido de esta página está sacado de la página de semántica de i18n de KDE TechBase.

General

Omitir menú «General»
  • Inicio
  • Introducción
  • Cómo empezar
  • Preguntas frecuentes
  • Lista de correo
  • Responsabilidad

El repositorio de KDE

Omitir menú «El repositorio de KDE»
  • El repositorio de KDE
  • Acceso al repositorio
  • Personas con acceso al repositorio

Traducción

Omitir menú «Traducción»
  • Paquetes y tareas
  • Herramientas
  • Normas generales
  • Traducción de aplicaciones
  • Traducción de documentación
  • Traducción de documentación en línea
  • Resolución de conflictos
  • Errores típicos
  • Ortografía
  • Ayuda de contexto
  • Capturas de pantalla

Glosario

Omitir menú «Glosario»
  • Nuestro glosario

El equipo

Omitir menú «El equipo»
  • Petición de paquetes
  • Asignación de trabajos
  • Estadísticas
  • Colaboradores

Fechas

Omitir menú «Fechas»
  • Fechas de entrega

Enlaces de navegación globales

  • Ir a KDE
  • Ir a accesibilidad de KDE
  • Descripción de las teclas de acceso
  • Volver al contenido
  • Volver al menú

Buscar:


Mantenido por el equipo de traducción de KDE al español
KDE® y el logotipo del Entorno de Escritorio K® son marcas registradas de KDE e.V. | Aviso legal