• Saltar al contenido
  • Saltar al menú de enlaces
Equipo de traducción de KDE al español
  • Equipo de traducción de KDE al español • General • Introducción
 
 

Introducción

Lo primero que debes saber es que el proyecto de traducción de KDE al español trabaja en dos áreas principales:

  • Traducción de los mensajes de las aplicaciones. Estos mensajes comprenden los menús, opciones, etiquetas de botones, leyendas, avisos y mensajes de error de las aplicaciones gráficas de KDE. Los archivos que contienen estos mensajes son los archivos PO. Dentro de este apartado también encontramos mensajes que no son de aplicaciones:
    • Documentación en línea de algunas aplicaciones. El nombre de los repositorios que las contienen empieza por documentation-. Aunque nosotros trabajamos siempre con archivos PO, el contenido de estos archivos suele estar escrito en lenguajes de marcas ligeros (como reStructuredText).
    • Páginas web del proyecto KDE y de algunas de sus aplicaciones. El nombre de los repositorios que las contienen empieza por websites-. Como siempre, nosotros trabajamos con archivos PO, pero el contenido de estos archivos suele estar escrito en Markdown.
  • Traducción de la documentación de las aplicaciones. Esta documentación constituye una ayuda detallada y de fácil lectura que describe el funcionamiento de cada una de las aplicaciones. Los archivos que contienen estos documentos están en formato DocBook, aunque nosotros trabajamos con archivos PO similares a los que contienen los mensajes de las aplicaciones.

El método de traducción para traducir los archivos de estas áreas es idéntico, pues todos se basan en el formato de archivo PO. De este modo, usaremos la mismas herramientas de trabajo para los mensajes de las aplicaciones y para su documentación.

Las aplicaciones de KDE y su documentación se distribuyen en distintos repositorios. Por ejemplo, dolphin, kmail, kstars, etc. La asignación de tareas de traducción sigue este esquema, asignando un repositorio a una persona.

Tras esta corta introducción, ya estás preparado para comenzar a traducir.

General

Omitir menú «General»
  • Inicio
  • Introducción
  • Cómo empezar
  • Preguntas frecuentes
  • Lista de correo
  • Responsabilidad

El repositorio de KDE

Omitir menú «El repositorio de KDE»
  • El repositorio de KDE
  • Acceso al repositorio
  • Personas con acceso al repositorio

Traducción

Omitir menú «Traducción»
  • Paquetes y tareas
  • Herramientas
  • Normas generales
  • Traducción de aplicaciones
  • Traducción de documentación
  • Traducción de documentación en línea
  • Resolución de conflictos
  • Errores típicos
  • Ortografía
  • Ayuda de contexto
  • Capturas de pantalla

Glosario

Omitir menú «Glosario»
  • Nuestro glosario

El equipo

Omitir menú «El equipo»
  • Petición de paquetes
  • Asignación de trabajos
  • Estadísticas
  • Colaboradores

Fechas

Omitir menú «Fechas»
  • Fechas de entrega

Enlaces de navegación globales

  • Ir a KDE
  • Ir a accesibilidad de KDE
  • Descripción de las teclas de acceso
  • Volver al contenido
  • Volver al menú

Buscar:


Mantenido por el equipo de traducción de KDE al español
KDE® y el logotipo del Entorno de Escritorio K® son marcas registradas de KDE e.V. | Aviso legal