• Saltar al contenido
  • Saltar al menú de enlaces
Equipo de traducción de KDE al español
  • Equipo de traducción de KDE al español • El repositorio de KDE • El repositorio de KDE
 
 

El repositorio de KDE

Es muy importante que traduzcas la última versión de los archivos en inglés y que posteriormente mantengas la traducción actualizada, sincronizándola con las actualizaciones de los documentos originales. Para ello debes utilizar el repositorio de traducciones de KDE (también conocido como SVN), que es el lugar donde residen todas las versiones de todos los archivos de traducción y de documentación de KDE.

El objeto de usar este procedimiento es que dispongas de una copia de los archivos actualizados en tu disco y trabajes con ellos localmente.

Estructura del repositorio de KDE

Independientemente del modo de acceso que utilicemos, el repositorio de las traducciones de KDE, basado en Subversion, se encuentra en la dirección base:

  PROTOCOLO://SERVIDOR/home/kde

El PROTOCOLO y el SERVIDOR variarán según el método de acceso que utilicemos.

El repositorio de KDE contiene de tres directorios:

  • /branches
  • /tags
  • /trunk

Se puede explorar la estructura del repositorio en el servidor web de SVN para KDE.

El directorio principal /trunk

Aquí es donde se lleva a cabo la traducción de la rama en desarrollo de KDE, es decir, lo que será la próxima versión de KDE y de sus programas asociados. También se encuentra aquí el módulo www, que contiene las páginas web de KDE y de otros sitios relacionados (como esta web).

Entre otros, /trunk contiene los siguientes subdirectorios interesantes para el traductor:

  • l10n-kf5/ contiene todo lo relacionado con la traducción de KDE Gear 25.08 (basadas en Frameworks5), Plasma 6.4 y KDE Frameworks 6.
  • l10n-kde4/ contiene todo lo relacionado con la traducción de algunas aplicaciones de KDE que todavía mantienen versiones basadas en kdelibs4.

El directorio principal /branches

Este directorio contiene las revisiones de las distintas versiones de KDE, incluyendo lo que será la próxima revisión de la versión actual de KDE.

Entre otros, /branches contiene los siguientes subdirectorios interesantes para el traductor:

  • stable/l10n-kf5/ contiene todo lo relacionado con la traducción de KDE Gear 24.04 (basadas en Frameworks5) y Plasma 6.3.x.

El directorio principal /tags

Este directorio contiene las diferentes versiones y revisiones del escritorio de KDE y de sus programas relacionados lanzadas hasta la fecha. Cada programa posee su propio subdirectorio, y dentro de él hay otros que hacen referencia a los números de cada lanzamiento. Por ejemplo, el código fuente de KDE 4.2 está en /tags/KDE/4.2.0/.

Este directorio no contiene nada interesante para los traductores.

¿Qué necesito descargar del repositorio?

Si vamos a traducir solo los mensajes de la interfaz de una aplicación (de la rama l10n-kf5), necesitaremos descargar el contenido de los siguientes directorios:

  • Plantillas de aplicaciones
    l10n-kf5/templates/messages/REPOSITORIO/
  • Traducción de aplicaciones
    l10n-kf5/es/messages/REPOSITORIO/

Si vamos a traducir documentación (de la rama l10n-kf5), necesitaremos los siguientes directorios:

  • Plantillas de documentación
    l10n-kf5/templates/docmessages/REPOSITORIO/
  • Traducción de documentación
    l10n-kf5/es/docmessages/REPOSITORIO/

Si, además, necesitamos compilar la traducción de la documentación para probarla (algo muy recomendable), necesitaremos los siguientes directorios adicionales (de nuevo para la rama l10n-kf5):

  • Documentación traducida
    l10n-kf5/es/docs/REPOSITORIO/
  • Documentación original en inglés
    (Habrá que descargarla usando Scripty)

Ten en cuenta que normalmente necesitarás los archivos anteriores de los directorios principales /trunk y /branches/stable.

General

Omitir menú «General»
  • Inicio
  • Introducción
  • Cómo empezar
  • Preguntas frecuentes
  • Lista de correo
  • Responsabilidad

El repositorio de KDE

Omitir menú «El repositorio de KDE»
  • El repositorio de KDE
  • Acceso al repositorio
  • Personas con acceso al repositorio

Traducción

Omitir menú «Traducción»
  • Paquetes y tareas
  • Herramientas
  • Normas generales
  • Traducción de aplicaciones
  • Traducción de documentación
  • Traducción de documentación en línea
  • Resolución de conflictos
  • Errores típicos
  • Ortografía
  • Ayuda de contexto
  • Capturas de pantalla

Glosario

Omitir menú «Glosario»
  • Nuestro glosario

El equipo

Omitir menú «El equipo»
  • Petición de paquetes
  • Asignación de trabajos
  • Estadísticas
  • Colaboradores

Fechas

Omitir menú «Fechas»
  • Fechas de entrega

Enlaces de navegación globales

  • Ir a KDE
  • Ir a accesibilidad de KDE
  • Descripción de las teclas de acceso
  • Volver al contenido
  • Volver al menú

Buscar:


Mantenido por el equipo de traducción de KDE al español
KDE® y el logotipo del Entorno de Escritorio K® son marcas registradas de KDE e.V. | Aviso legal