Responsabilidad
Se ha comentado muchas veces, aunque nunca se le da la importancia que realmente tiene: es necesario un conocimiento preciso de nuestro idioma para solicitar una asignación.
No vale con hablar o escribir nuestro idioma de forma habitual: es necesario hacerlo bien y seguir las normas de nuestra lengua. Parece algo obvio, aunque no siempre se tiene en cuenta a la hora de lanzarse a colaborar.
En nuestro equipo no traducimos para la forma de hablar español de un determinado lugar. Tratamos de usar formas genéricas que todos los hablantes puedan entender sin dificultad. Si un término es específico de una determinada zona, intentamos cambiarlo por otro genérico para todos.
Nuestra responsabilidad es tu responsabilidad
Como traductores, somos responsables de proporcionar un trabajo de calidad al usuario. Es muy probable que un usuario deje de usar una aplicación si encuentra que está mal traducida o que contiene faltas de ortografía, giros regionales a los que no está habituado o una redacción incongruente.
Toda contribución es buena, pero no si es mala.
Si tu dominio de tu idioma no es lo suficientemente bueno, puedes contribuir de otras formas.
Si tu dominio del inglés tampoco es bueno, difícilmente podrás traducir de forma correcta. Recuerda que no puedes usar las traducciones generadas por herramientas en línea, como Google Translator, ChatGPT y la práctica totalidad de las existentes. Son privativas y sus licencias de uso son incompatibles con las de KDE. Tal vez puedas apoyarte en ellas de forma puntual en caso de duda, pero no puedes usar los textos que generan.
Si no te ves capaz de usar una forma de español genérica en tus traducciones, tal vez este no sea el campo en el que debas colaborar.