• Saltar al contenido
  • Saltar al menú de enlaces
Equipo de traducción de KDE al español
  • Equipo de traducción de KDE al español • Glosario • Nuestro glosario
 
 

Glosario de KDE

Letras

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
A [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
abort: interrumpir no traducir como «abortar»
address: dirección
address book: libreta de direcciones no traducir como «libro de direcciones»
alias: alias
apodo si se refiere a personas
(to) allocate: asignar
API: API no se debe traducir; significa «Application Program Interface» («Interfaz de Programa de Aplicación»); su plural no varía en español (no traducir como «APIs» ni como «API's»)
applet: miniaplicación
archive: archivo comprimido comparar con «file», que traducimos por «archivo»
array: matriz en el contexto de la informática
array en el contexto de la programación
matriz, vector en el contexto de las matemáticas
B [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
backend: motor programa de software que se oculta tras una interfaz de usuario
background: segundo plano en el contexto de la ejecución de aplicaciones
fondo [de pantalla (o de la ventana)] en el contexto de la colocación de ventanas
backup: copia de respaldo
(to) backup: hacer una copia de respaldo
backslash: barra inversa no traducir como «barra invertida»
bandwidth: ancho de banda
(to) batch: procesar por lotes
batcher: procesador por lotes
batching: proceso por lotes ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
bit: bit no se debe traducir; su plural es «bits»
block: bloque por ejemplo, un bloque de datos
(to) block: bloquear
bold: negrita
bookmark: marcador no traducir como «favorito»
boot: inicio, arranque
(to) boot: iniciar, arrancar
booting: inicio, arranque ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
bootrom: ROM de inicio
buffer: memoria temporal, memoria intermedia, buffer
buffering: [tareas de] almacenamiento temporal ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
bug: fallo, error en el contexto de la programación
byte: byte no se debe traducir; su plural es «bytes»
C [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
cache memory: memoria caché
catch-all-entry: entrada para la ruta por omisión
CD: CD no se debe traducir; significa «Compact Disc» («Disco Compacto»); su plural no varía en español (no traducir como «CDs» ni como «CD's»)
(to) check: comprobar
checksum: suma de verificación
chip: chip «chip» aparece en el DRAE
(to) clean: limpiar
click: clic, pulsación «clic» aparece en el DRAE
(to) click: hacer clic, pulsar evitar el barbarismo «clicar»
clumsy: torpe
combobox: lista desplegable
command: orden, instrucción evitar el barbarismo «comando»
computer: equipo no traducir como «ordenador» (uso exclusivo en España) y «computadora» (uso exclusivo en Latinoamérica)
container: contenedor
contributor: colaborador
copyright: copyright, derechos de autor «copyright» aparece en el DRAE
copyrighted: con copyright, sujeto a derechos de autor
corrupted: dañado no traducir como «corrupto» (que significa otra cosa muy distinta)
cover: carátula es preferible a «portada»
CPAN: CPAN no se debe traducir; significa «Comprehensive Perl Archive Network» («Red Exhaustiva de Archivos Perl»)
(to) crypt: cifrar no traducir como «encriptar»
CTAN: CTAN no se debe traducir; significa «Comprehensive TeX Archive Network» («Red Exhaustiva de Archivos TeX»)
CUPS: CUPS no se debe traducir; significa «Common UNIX Printing System» («Sistema de Impresión Común de UNIX»)
D [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
daemon: demonio
dashboard: tablero de mandos no traducir como «salpicadero» (uso exclusivo en España)
(to) debug: depurar [errores]
debugger: depurador [de errores]
debugging: depuración [de errores] ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
(to) decode: descodificar también es correcto «decodificar»
(to) decrypt: descifrar no traducir como «desencriptar»
decrypted: descifrado no traducir como «desencriptado»
default: predeterminado, de manera predeterminada, por omisión también es correcto «por defecto»
(to) defragment: desfragmentar a pesar de que no existe en el DRAE
(to) develop: desarrollar
developer: desarrollador es preferible a «programador»
development: desarrollo
device: dispositivo
dial-up link: enlace por marcación telefónica
dial-up login: inicio de sesión para marcación telefónica
directory: carpeta en el contexto de los entornos gráficos
directorio en el contexto de línea de órdenes
(to) disable: desactivar en ciertos contextos, «inutilizar»
disabling: desactivación ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
display: pantalla, visor
(to) display: mostrar
(to) download: descargar
(to) drag: arrastrar
driver: controlador
(to) drop: soltar
dumb: mudo, tonto por ejemplo, «dumb terminal» es «terminal tonto»
DVD: DVD no se debe traducir; significa «Digital Versatile Disc» («Disco Versátil Digital»); su plural no varía en español (no traducir como «DVDs» ni como «DVD's»)
E [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
electronic mail: correo electrónico
(to) embed: empotrar, incrustar
embedded: empotrado, incrustado, integrado
(to) enable: activar en ciertos contextos, «permitir»
enabling: activación ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
(to) encrypt: cifrar no traducir como «encriptar»
encrypted: cifrado no traducir como «encriptado»
enter: Intro en el contexto de tecla del teclado no traducir como Entrar
introducir en el contexto de solicitud de datos al usuario no traducir como entrar
entries: entradas
environment: entorno
(to) escape: escapar en el contexto de las «secuencias de escape»
event: evento
F [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
feature: funcionalidad, característica
feed: suministro
feedback: comentarios y sugerencias
file: archivo no traducir como «fichero» (no se traduce así por consenso)
file system: sistema de archivos
firewall: cortafuegos
flag: indicador
flame: crítica destructiva en el contexto de una discusión «acalorada», especialmente en listas de correo
floppy [disk]: disquete
floppy drive: disquetera
font: tipo de letra no traducir como «fuente [de caracteres]» ni como «tipografía»
foreground: primer plano
(to) format: formatear «formatear» aparece en el DRAE; evitar el barbarismo «formatar»
formatting: formateo «formateo» aparece en el DRAE; ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
forwarding: redirección ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
frame relay: frame relay no se debe traducir
framework: infraestructura
frontend: interfaz, interfaz de usuario evitar el barbarismo «interface»; «interfaz» es femenino
fully qualified domain name: nombre de dominio completo
G [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
gateway: puerta de enlace, pasarela
(to) get: obtener
GNU General Public License: Licencia Pública General GNU
greedy: voraz
GUI: interfaz gráfica de usuario evitar el barbarismo «interface»; «interfaz» es femenino
GUID: GUID no se debe traducir; significa «Globally Unique Identifier» («Identificador Global Único»); su plural no varía en español (no traducir como «GUIDs» ni como «GUID's»)
gzipped: comprimido con gzip
H [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
hang: bloqueo, cuelgue
(to) hang: bloquear, colgar
handshaking: asentimiento ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
hard disk: disco duro
hard link: enlace rígido
hard link count: cuenta de enlaces rígidos
hassle: enredo
home: carpeta personal no traducir como «directorio personal» en entornos gráficos
host: servidor
(web) hosting: hospedaje [web] ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
hotkey: atajo de teclado
hub: concentrador
I [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
IDE: Entorno de Desarrollo Integrado si no se expande, mantener «IDE»; su plural no varía en español (no traducir como «IDEs» ni como «IDE's»)
interface: interfaz evitar el barbarismo «interface»; «interfaz» es femenino
IRQ: IRQ no se debe traducir; significa «interrupt request» («petición de interrupción»); su plural no varía en español (no traducir como «IRQs» ni como «IRQ's»)
I/O: E/S significa «Input/Output» («Entrada/Salida»); su plural no varía en español
italics: cursiva
J [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
jumper: puente en el contexto de la electrónica
K [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
kernel: núcleo, kernel
keyboard: teclado
keyword: palabra clave, clave de búsqueda
L [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
language: idioma
lenguaje en el contexto de la programación («lenguaje de programación»)
leak: pérdida, falta por ejemplo, «memory leak» se traduce como «pérdida de memoria»
library: biblioteca no traducir como «librería»
link: enlace no traducir como «vínculo» ni como «hipervínculo»
location: ubicación no traducir como «dirección»
lock: bloqueo
(to) lock: bloquear
log: registro
(to) log: registrar
log file: archivo de registro
login: inicio de sesión a veces se usa en inglés (incorrectamente) para solicitar un «nombre de usuario»
login banner: mensaje de entrada
logging in: inicio de sesión
logoff: fin de sesión
lvalue: valor a la izquierda en el contexto de asignación de valores
M [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
mail: correo
mailer: gestor de correo
mailing list: lista de correo ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
maintainer: responsable, encargado por ejemplo, del mantenimiento de un programa, página web, etc.
manager: gestor no traducir como «administrador» ni como «manejador»
mapped: mapeado
mapped memory: memoria mapeada
(to) map: mapear, asignar
mask: máscara
(to) mask: enmascarar
(to) match: emparejar, coincidir, concordar
menu: menú su plural es «menús»
mice: ratones es el plural de «mouse» (ratón)
mirror: mirror, espejo
mistake: equivocación
modem: módem «módem» aparece en el DRAE; su plural es «módems»
mount: montar si se refiere a dispositivos, particiones, etc.
mouse: ratón
multicast: multidifusión
multitasking: multitarea ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
N [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
netmask: máscara de red
news feed: fuente de noticias
non-inclusive: exclusivo
O [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
off-topic: fuera de temática no relacionado con el tema tratado
ok: aceptar en botones de diálogos
correcto en comentarios no referidos a botones de diálogo
(to) overlap: superponer, solapar
(to) overwrite: sobrescribir evitar el barbarismo «sobreescribir»
P [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
(to) parse: analizar [sintácticamente]
password: contraseña
patch: parche
(to) patch: parchear
path: ruta en el contexto de los nombres de archivos, carpetas, URL, etc.
patience: solitario si se refiere al nombre del juego de cartas
pin: patilla en el contexto de los chips u otros componentes electrónicos
código de acceso en el contexto de las contraseñas (generalmente en mayúsculas)
pipe: redirección
pixel: píxel «píxel» aparece en el DRAE (su plural es «píxeles)»
plugin: complemento en el contexto de los programas informáticos
policy: política en el contexto de las normas o principios a seguir
policy issues: aspectos de normativa
pop-up: ventana emergente
port: puerto
(to) post: remitir, enviar
publicar en el contexto de blogs, BBS, etc.
postmaster: administrador de correo
profile: perfil
(to) profile: analizar el redimiento en el contexto del desarrollo de programas
profiler: analizador de redimiento en el contexto del desarrollo de programas
profiling: análisis de redimiento en el contexto del desarrollo de programas
programmer: programador
prompt: prompt en el contexto de los entornos de texto (consolas), para usuarios avanzados
cursor en el contexto de los entornos gráficos, para usuarios no avanzados
(to) provide: proporcionar, proveer
estipular si se refiere a licencias de uso
(to) purge: purgar
Q [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
query: consulta, pregunta
quote: cita en el contexto de mencionar un texto
cuota en el contexto de partes de disco
comillas si se refiere al signo ortográfico (generalmente en plural)
(to) quote: citar
quoted: entrecomillado si se refiere a las palabras encerradas entre comillas
texto citado si se refiere a un texto mencionado
quotelike: semejante a las comillas
R [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
(to) raise: provocar en el contexto de la programación; «to raise a signal» es «provocar una señal»
alzar, surgir, aumentar
range: intervalo evitar el barbarismo «rango»
raw mode: modo sin formato en el contexto de la fotografía
modo en bruto en el contexto de la grabación de CD/DVD
realtime: en tiempo real
reboot: reinicio
(to) reboot: reiniciar
rebooting: reinicio
relay: transmisión, retransmisión en el contexto de las telecomunicaciones (radio, TV, etc.)
relé en el contexto de los componentes electrónicos
(to) relay: transmitir, retransmitir
(to) rely on: depender de, confiar en, contar con
requirement: requisito
reset: reinicio
reset button: botón de reinicio
resolver: sistema de resolución
resolver library: biblioteca de resolución no traducir como «librería de resolución»
(to) respawn: reiniciar
(to) revert: revertir «revertir» aparece en el DRAE
role: papel en el contexto de desempeñar un papel
router: enrutador, encaminador, router
routing: encaminamiento ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
run: ejecución en el contexto de programas informáticos
(to) run: ejecutar en el contexto de programas informáticos
run-time: [en] tiempo de ejecución
run-time error: error en tiempo de ejecución
run-time library: biblioteca en tiempo de ejecución biblioteca de enlace dinámico usada durante la ejecución de un programa
S [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
(to) save: guardar evitar el barbarismo «salvar»
(to) scan: escanear «escanear» aparece en el DRAE
explorar En otros contextos distintos del anterior
scanner: escáner «escáner» aparece en el DRAE; su plural es «escáneres»
schedule: programa no informático (como el programa de una visita, por ejemplo)
horario, calendario como el horario de trabajo, o el calendario de vacaciones, por ejemplo
(to) schedule: planificar
scheduler: planificador
scoring: puntuación ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
script: guión si no está destinado a usarios con conocimientos de programación; también es correcto «guion» (sin acento)
script en el contexto de la programación
script language: lenguaje de guiones si no está destinado a usarios con conocimientos de programación
lenguaje de script en el contexto de la programación
scroll: desplazamiento
(to) scroll: desplazar
scrolling: desplazamiento ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
(to) send: enviar
sending: envío ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
server: servidor
setting up: configuración ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
setup: configuración
(to) setup: configurar
shortcut: acceso rápido [de teclado]
(in) shorthand: abreviado
(to) shutdown: apagar el sistema
signal: señal
site: sitio [web] en el contexto de la Web
nodo en el contexto de máquinas de redes locales
slash: barra [oblicua]
slave: esclavo
slot: ranura por ejemplo, una ranura donde insertar tarjetas
slot en el contexto de la programación
(to) slot: encajar
soft link: enlace simbólico
(to) sort: ordenar
(to) spawn: iniciar
splashscreen: pantalla anunciadora
spool: cola
standard disclaimer: renuncia estándar de responsabilidades
start: inicio
(to) start: iniciar
starting: inicio ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
(to) stop: detener
stopping: parada ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
subclassing: derivación de clase ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
subdirectory: subcarpeta en el contexto de los entornos gráficos
subdirectorio en el contexto de la línea de comandos
subnet: subred
subnetting: segmentación de redes ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
support: admitir, implementar, reconocer, usar, apoyar no traducir como «soportar»
swap: intercambio
swap file: archivo de intercambio
symbolic link: enlace simbólico
system call: llamada del sistema
T [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
tab: pestaña en el contexto de ventanas y widgets; no traducir como «solapa»
tabulador si se refiere a la tecla «tabulador»
target partition: partición de destino
tile: mosaico
timeout: tiempo de espera
timer: temporizador
timestamp: marca de tiempo en el contexto de la fecha y hora de los archivos
toggle: conmutador
(to) toggle: conmutar
topic: tema
trailing spaces: espacios finales ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
transport: transporte
(to) transport: transportar
troubleshooting: [localización y] resolución de problemas ver la nota sobre las formas en «-ing» inglesas
type: tipo
(to) type: teclear
U [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
(to) upload: cargar, enviar
UPS: SAI significa «Uninterruptible Power Supply» («Sistema de Alimentación Ininterrumpida»); su plural no varía en español (no traducir como «SAIs» ni como «SAI's»)
UPS no se debe traducir; significa «UNIX Printing Services» («Servicios de Impresión de UNIX»)
URL: URL no se debe traducir; significa «Uniform Resource Locator» («Localizador Uniforme de Recurso»); su plural no varía en español (no traducir como «URLs» ni como «URL's»)
V [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
verbatim copy: copia literal
W [Volver arriba]
Palabra Traducción Observaciones
web: web no se debe traducir; «web» es femenino
web site: sitio web
widget: widget en el contexto de la programación, para usuarios técnicos
ventana, control, elemento gráfico si está dirigido a usuarios noveles o no técnicos
wizard: asistente no traducir como «mago»

Sobre las formas en «-ing» inglesas

Las formas verbales inglesas terminadas en «-ing» no siempre equivalen a los gerundios españoles. Las formas en «-ing» tienen dos funciones:

  1. Adjetivo verbal o participio en -ing (Present Participle). En español equivale a:
    • un gerundio: he is working (está trabajando).
    • un adjetivo: the smiling woman (la mujer sonriente).

      También existen adjetivos terminados en -ing (a daring attempt, un intento atrevido), aunque en este caso no participan del carácter verbal.
  2. Nombre verbal (Gerund). A pesar de su nombre inglés, en español no equivale a gerundio, sino a:
    • un infinitivo: he likes playing football (le gusta jugar al fútbol).
    • un nombre verbal: there's some writing here (aquí hay algo escrito).

Descarga del glosario

El archivo terms.tbx contiene una adaptación de nuestro glosario para usar con Lokalize. Para usarlo, descárgalo y colócalo en alguna carpeta de tu disco duro (preferentemente en la raíz de tu proyecto de traducción). Luego entra en el diálogo de configuración de tu proyecto (opción del menú Proyecto→Configurar el proyecto) y selecciona dicho archivo para el Glosario en la sección General.

General

Omitir menú «General»
  • Inicio
  • Introducción
  • Cómo empezar
  • Preguntas frecuentes
  • Lista de correo

El repositorio de KDE

Omitir menú «El repositorio de KDE»
  • El repositorio de KDE
  • Acceso al repositorio
  • Personas con acceso al repositorio

Traducción

Omitir menú «Traducción»
  • Paquetes y tareas
  • Herramientas
  • Normas generales
  • Traducción de aplicaciones
  • Traducción de documentación
  • Traducción de documentación en línea
  • Resolución de conflictos
  • Errores típicos
  • Ayuda de contexto
  • Capturas de pantalla
  • Estadísticas

Glosario

Omitir menú «Glosario»
  • Nuestro glosario

El equipo

Omitir menú «El equipo»
  • Petición de paquetes
  • Asignación de trabajos
  • Colaboradores

Fechas

Omitir menú «Fechas»
  • Fechas de entrega

Enlaces de navegación globales

  • Ir a KDE
  • Ir a accesibilidad de KDE
  • Descripción de las teclas de acceso
  • Volver al contenido
  • Volver al menú

Buscar:


Mantenido por el equipo de traducción de KDE al español
KDE® y el logotipo del Entorno de Escritorio K® son marcas registradas de KDE e.V. | Aviso legal