• Saltar al contenido
  • Saltar al menú de enlaces
Equipo de traducción de KDE al español
  • Equipo de traducción de KDE al español • Traducción • Normas generales
 
 

Normas generales

Con el objeto de unificar nuestras traducciones, se hace necesario observar el cumplimiento de unas cuantas normas básicas a la hora de llevarlas a cabo.

La normas más básicas son: trabajar siempre en formato UTF-8, y tener buenos conocimientos de inglés y de español (esto último casi siempre se da por sentado, aunque no deberíamos confiar en nuestra memoria en caso de duda).

Con el fin de que nuestro trabajo esté de acuerdo con las normas que definen nuestra lengua, se hace muy recomendable tener acceso a las siguientes herramientas de la RAE:

  • El Diccionario de la lengua española de la RAE, debidamente actualizado. Si no disponemos de uno, podemos echar mano del diccionario de la RAE existente en Internet.
  • El Diccionario panhispánico de dudas de la RAE. También se puede acceder a la versión en línea de esta herramienta.
  • La Ortografía de la lengua española de la RAE. Se puede consultar la versión actual en línea. También está disponible en línea una recopilación de las principales novedades que incluye dicha versión.
  • La Gramática de la lengua española de la RAE. También dispone de una herramienta de consulta en línea.

Uso de letras mayúsculas

En inglés es frecuente encontrar frases en las que todas las palabras comienzan con mayúscula, por ejemplo en opciones de menú. Esta práctica no existe en nuestra lengua, por lo que tendremos que evitarla a toda costa.

Por ejemplo, la cadena:

   Show Toolbar

habría que traducirla como:

   Mostrar barra de herramientas

Palabras difíciles

Es frecuente encontrar palabras inglesas que no tienen una traducción clara en español. En tales casos, antes de precipitarnos a hacer la traducción de cualquier forma que suene más o menos bien, deberíamos buscar nuestra traducción en un buen diccionario de español, preferiblemente el de la RAE, que además incluye conjugación de verbos.

Tampoco hay que olvidar la posible existencia de los llamados falsos amigos, que nos pueden inducir a realizar una traducción equivocada.

Etiquetas

Algunas frases pueden contener etiquetas especiales para marcar un texto. Como norma general, estas etiquetas se deben conservar en nuestra traducción. Por ejemplo:

  The file <%1> already exists.

se traduciría como:

  El archivo <%1> ya existe.

Como excepción, el par de etiquetas <quote> y </quote> se puede sustituir por las comillas españolas («»).

Otra excepción son las opciones encerradas entre llaves angulares que no son realmente etiquetas, como:

  <none>

que traduciríamos como:

  <ninguno>

Uso de comillas

Cuando deseemos utilizar el carácter de comillas dobles ("), deberemos escribirlo mediante una secuencia de escape (\"). De otro modo, la cadena que las incluye quedaría mal traducida. Por ejemplo:

   A file named \"%1\" already exists.
   Are you sure you want to overwrite it?

De cualquier modo, en español deberían utilizarse preferentemente las comillas españolas («»), que se obtienen mediante las combinaciones de teclas AltGr+Z y AltGr+X, respectivamente. Las comillas españolas nunca deberán usarse dentro de una etiqueta. Por ejemplo:

  <p>This is \"the <a href=\"http://www.kde.org/\">KDE homepage</a>\".</p>

se traduce como:

  <p>Esta es «la <a href=\"http://www.kde.org/\">página de KDE<a>».</p>

Las cadenas dudosas

Algunas cadenas de texto estarán marcadas como dudosas (marcada como no preparada en Lokalize). Es necesario revisar estas cadenas y, en caso de que sea necesario, corregir su traducción.

Si, tras revisar una cadena marcada como dudosa, deseamos quitar dicha marca, podemos pulsar la combinación de teclas Ctrl+U, o bien su opción equivalente en el menú, Editar | Desactivar el estado dudoso.

General

Omitir menú «General»
  • Inicio
  • Introducción
  • Cómo empezar
  • Preguntas frecuentes
  • Lista de correo

El repositorio de KDE

Omitir menú «El repositorio de KDE»
  • El repositorio de KDE
  • Acceso al repositorio
  • Personas con acceso al repositorio

Traducción

Omitir menú «Traducción»
  • Paquetes y tareas
  • Herramientas
  • Normas generales
  • Traducción de aplicaciones
  • Traducción de documentación
  • Resolución de conflictos
  • Errores típicos
  • Ayuda de contexto
  • Capturas de pantalla
  • Estadísticas

Glosario

Omitir menú «Glosario»
  • Nuestro glosario

El equipo

Omitir menú «El equipo»
  • Petición de paquetes
  • Asignación de trabajos
  • Colaboradores

Fechas

Omitir menú «Fechas»
  • Fechas de entrega

Enlaces de navegación globales

  • Ir a KDE
  • Ir a accesibilidad de KDE
  • Descripción de las teclas de acceso
  • Volver al contenido
  • Volver al menú

Buscar:


Mantenido por el equipo de traducción de KDE al español
KDE® y el logotipo del Entorno de Escritorio K® son marcas registradas de KDE e.V. | Aviso legal